
– Ángela Martínez –
El Club Deportivo Xota afrontaba una de las salidas más complicadas de la temporada en la jornada 26 ante el Barça. La visita al Palau Blaugrana nunca es sencilla y, como era, así se reflejó en la pista. El conjunto catalán llegaba líder en la clasificación, mientras que los de Irurtzun llegaban séptimos con la ilusión de sumar 3 puntos y afianzarse entre los 8 primeros equipos de la tabla.
Los primeros compases del encuentro fueron de gran intensidad. La primera ocasión la tuvieron los blaugranas que, pasado el minuto de juego, buscaron sorprender a Asier con un tiro ajustado al palo izquierdo que terminó marchándose por línea de fondo.
Durante el inicio del partido, los de Tino Pérez se acercaron con frecuencia a la portería defendida por el guardameta navarro. Una de las ocasiones más claras de los primeros 20 minutos la tuvo Antonio con un doble disparo que terminó despejando Ligeiro.
Dyego fue uno de los pilares del equipo culé y, en varias ocasiones, obligó al guardameta verde a emplearse al máximo para evitar el primero. Sin embargo, los que ‘abrieron la lata’ fueron los de Miguel Hernández. Ligeiro se encargó de transformar un mano a mano contra Dídac, siendo ésta la primera ocasión clara que tenían los visitantes.
Con el 0-1 en el luminoso, el Club Deportivo Xota salió a la contra y el portero del Barça sacó un buen disparo de Korsun. No obstante, la ventaja no duró mucho. Sergio González se encontró con un balón en el corazón del área y no dudó en enviarlo al fondo de la red. El ’16’ de los locales tuvo el segundo en sus botas, pero Asier salvó al equipo navarro con una gran parada.
Justo se cumplía la mitad de la primera parte cuando los de Irurtzun alcanzaron las 5 faltas, algo que supieron mantener para no provocar un doble penalti en contra. Escasos segundos más tarde, Pachu se vistió de héroe y sorprendió a Dídac con un disparo lejano que puso el 2-1 en el marcador.
Poco después, el conjunto arbitral señaló penalti a favor de los locales por una polémica mano de Dani Saldise. Palazón salió desde el banquillo con el objetivo de detenerlo, pero Dyego no le permitió cumplirlo y empató el encuentro.
El conjunto catalán fue el gran protagonista del final de la primera mitad. Primero, Asier tuvo que emplearse a fondo para detener un disparo de Eric Martel tras una gran jugada individual. Asimismo, a falta de un minuto, Dyego volvió a poner a prueba los reflejos del meta de Irurtzun, que impidió el tercero de los catalanes. No obstante, a falta de 10 segundo para que sonase la bocina indicadora del descanso, el ‘7’ local aprovechó un despiste de los de Miguel para, ahora sí, anotar el tercero e irse a vestuarios por encima en el marcador.
Al regresar a la pista, los de Tino Pérez intentaron aprovechar el ‘golpe’ con el que habían finalizado la primera mitad. Volvió a ser Eric Martel el que finalizó una gran jugada que terminó yéndose fuera rozando el palo derecho de Asier.
Los de Miguel Hernández siguieron intentándolo. Dídac hizo una gran parada con el pie a un buen disparo de Ligeiro y, poco después, fue Asier quien tuvo que brillar para salvar a los suyos del 4º tanto blaugrana.
Una de las ocasiones más claras de la segunda mitad estuvo protagonizada por Sergio González que, entrando por sorpresa al segundo palo, no logró rematar el balón a bocajarro y éste terminó yéndose fuera. El ’16’ catalán no tardó en resarcirse y, con una gran asistencia de Antonio, logró ampliar la ventaja y puso el 4-2 en el marcador.
Osasuna Magna seguía intentándolo pero sin obtener el premio del gol. La intensidad del partido se vio reflejada en el número de faltas cometidas y, en este caso, eran los locales los que, sin llegar a los 10 minutos, ya habían cometido las 5 faltas. Además, los porteros volvieron a lucirse bajo palos. Para el Barça, Dídac sacó un disparo lejano de Ligeiro y, para los navarros, Asier hizo lo correspondiente con un gran tiro de Matheus.
Solo quedaba una bala y había que gastarla: el portero-jugador. A falta de 4 minutos, Dani Saldise se enfundó la camiseta rosa y permitió a su equipo jugar con superioridad numérica sobre el parqué. Esta fórmula conlleva siempre un claro riesgo al dejar la portería vacía y, de hecho, tras un rápido saque banda del equipo blaugrana, Sergio González la tuvo para ampliar la ventaja.
Con portero-jugador, Ligeiro salvó el 5º parando el esférico con sus piernas dentro del área. Sin embargo, a menos de un minuto del final, Sergio González volvió a aparecer y anotó el quinto tras un pase medido de Eric Martel. De esta forma, el marcador terminó decantándose para los locales y ya no se movió hasta el sonido de la bocina final.