XOTA C. A. OSASUNA MAGNA

logo1

Osasuna Magna se queda a las puertas de la Copa de España

Osasuna Magna se quedó a las puertas de la Copa de España al no poder ganar en su visita a Son Moix y eso que los navarros llegaron a gozar de una ventaja de 0-2 en la segunda mitad, pero los locales acabaron remontando para llevarse el triunfo a 14 segundos del final. En ese segundo periodo hubo momentos clave que dieron la espalda a los navarros, impidiendo la clasificación.

El Xota llegaba a Palma con la necesidad de sumar, bien fueran los tres puntos o incluso un empate, que según lo que ocurriese en Tudela y Murcia podía valer. Así, más allá de las especulaciones, los de Miguel Hernández saltaron a Son Moix con las ideas muy claras. Tocaba hacer un partido serio en defensa y correr con acciones verticales, cosa que acabó posibilitando el 0-1 de Ion Cerviño, a pase de Dani Saldise, a los siete minutos de juego. Mientras, Asier Llamas contó con una gran actuación, algo también fundamental ante rivales del poderío ofensivo como Palma. Cumplido el ecuador de la primera mitad, Pachu estuvo muy cerca de anotar el segundo, pues gozó de un mano a mano que Barrón supo desbaratar. Entre tanto los dos equipos se cargaron muy rápido de falta y Palma llegó a cometer la sexta poco antes del descanso, pero Juninho no logró a aprovechar el doble penalti, por lo que ambos equipos se fueron a vestuarios con el 0-1 en el marcador.

Ya en la segunda parte continuó la misma dinámica del encuentro, con un Osasuna Magna se no quería hundirse demasiado y optaba por la presión alta. Además, llegados al minuto 25, una acción de estrategia puesta en juego por Toni acabó convirtiéndose en el 0-2, ya que el balón enviado al área impactó en Fabinho y éste se introdujo la pelota en propia puerta.

Con el 0-2 el partido se ponía muy de cara para los de Irurtzun, hasta que un penalti inexistente cambió el devenir del choque. Pese a que Alejandro Palazón intentó detener la pena máxima, solo un minuto después del 0-2 se produjo el 1-2 anotado por Fabinho, que metía a los suyos en el partido. Después, una genialidad de Bruno significó el 2-2 cuando restaban once minutos de partido. Pendientes también de lo que sucediese en Tudela y Murcia, Osasuna Magna buscó el gol de la victoria en todo momento y fue clave un dos contra uno entre Geraghty y Ion Cerviño que el navarro estrelló en el palo ante Barrón, cuando lo más fácil parecía el gol. Esa acción fue determinante, ya que podía haber significado el 2-3.

Con un punto todavía en el bolsillo y confiando en que el ATP doblegase al Industrias, dicho partido acabó en empate, los verdes apostaron por el juego de cinco a tres minutos del final. También cabe destacar que ambos equipos tenían cinco faltas, por lo que la amenaza del doble penalti era una realidad. En esas circunstancias, tras dos largas posesiones navarras, las prisas del final y la necesidad de robar el balón en una última posesión local acabó significando el 3-2 definitivo a falta de 14 segundos para el final. Ese tanto también fue anotado por Fabinho, que acabó con las esperanzas de Osasuna Magna .

En definitiva, el equipo navarro peleó hasta el final por estar en la Copa de España, un torneo que es tradición para el equipo navarro y al que ya la temporada pasada logró volver Osasuna Magna tras el cambio de proyecto deportivo al que se vio forzada la entidad por culpa de la pandemia.

CALENDARIO DE LIGA